Además de manifestar su solidaridad, 
Incalcaterra instó al Estado peruano a realizar una investigación 
pronta, independiente, y exhaustiva que permita identificar y llevar a 
la justicia a los responsables de estas  muertes.
Asimismo, expresó su grave preocupación 
por la escalada de violencia suscitada y la demora en el hallazgo de una
 solución consensuada en donde prime el diálogo y la buena fe.
El Representante Regional recordó que el
 ejercicio pacífico de la protesta social es fundamental en el 
fortalecimiento de la democracia.  Las manifestaciones sirven de cauce 
para el ejercicio de muchos otros derechos, así como para el intercambio
 de puntos de vista diferentes y la tolerancia.
En este contexto, mencionó que, en el 
marco actual de protestas sociales, el Estado peruano debe garantizar el
 respeto y la protección de los derechos humanos de las personas y 
cuidar que el uso de la fuerza cumpla siempre con los estándares 
internacionales de derechos humanos, previniendo y eliminando cualquier 
exceso en el uso de esta. Por lo que llamó a las autoridades nacionales a
 que, en el marco del estado de emergencia decretado, el uso de la 
fuerza sea estrictamente proporcional y limitado.
Incalcaterra, condenó el uso de la 
violencia por parte de algunos manifestantes, recordando que “la 
violencia no constituye un instrumento legítimo del ejercicio de los 
derechos de reunión y asociación. Por lo que hizo un llamado a las 
personas y a los grupos que se manifiestan a abstenerse de recurrir la 
violencia, y privilegiar en todo momento los espacios de diálogo. 
“Acudir a la violencia, no es el medio para reivindicar derechos”, 
afirmó.
ONU Derechos Humanos
El Representante del ACNUDH urgió al  
Estado y a la sociedad peruana a reducir el actual clima de tensión, 
enfatizando en que “solo a través de un diálogo constructivo, libre de 
violencia y respetuoso de los derechos humanos se van a encontrar las 
respuestas a los desafíos que enfrenta el país”.
Fuente:  Red Muqui

















No hay comentarios:
Publicar un comentario
DHSF Cusco no se hace responsable por el contenido de los comentarios al artículo.